Tus finanzas también emigran contigo

Abr 2, 2025

Migrar y la Gestión Financiera

Migrar no solo implica un cambio de país, idioma y costumbres. También significa reorganizar nuestras finanzas en un nuevo entorno económico. Tener una buena gestión del dinero es esencial para lograr estabilidad, cumplir metas y enfrentar imprevistos.

En este encuentro digital, se abordaron los principales desafíos financieros que enfrentan las personas migrantes y se ofrecieron herramientas prácticas para superarlos, gracias al acompañamiento de Grupo Píldora Financiera, una consultora con más de 20 años de experiencia asesorando a migrantes y residentes en la planificación de sus finanzas.

La sesión fue conducida por Yza Eman, experta en educación financiera y cofundadora de la consultora, quien compartió un enfoque claro y útil para tomar decisiones económicas acertadas en el país de destino.

Temas abordados:

  • El ahorro antes, durante y después de migrar: Tener un fondo de respaldo permite enfrentar los cambios con mayor seguridad y tranquilidad.
  • La deuda como riesgo silencioso: Evitar el endeudamiento excesivo en un nuevo entorno puede marcar la diferencia entre avanzar o estancarse.
  • Inflación: un dato clave a considerar: Comprender el comportamiento de los precios en el país de acogida es fundamental para tomar decisiones informadas.
  • Remesas en tu presupuesto: Enviar dinero a familiares es un compromiso importante, pero también debe integrarse de manera consciente en la planificación financiera.
  • Un plan financiero a largo plazo: No se trata sólo de adaptarse, sino de construir un proyecto de vida sostenible en el nuevo entorno.

Recomendaciones clave:

  • Infórmate sobre el sistema económico del país al que emigras.
  • Incluye las remesas dentro de tu presupuesto regular.
  • Evita endeudarte para establecerte, busca opciones sostenibles.
  • Busca orientación profesional en temas financieros.
  • Recuerda: el éxito financiero no es inmediato, pero sí alcanzable con planificación.

Este encuentro ofreció herramientas valiosas para quienes comienzan una nueva vida en otro país. Contar con educación financiera puede marcar la diferencia entre vivir al día o avanzar con seguridad en tu país de acogida.

Fundación Código Venezuela, a través de su plataforma Venezuela Virtual, seguirá creando espacios para brindarte las herramientas necesarias en este camino de transformación y crecimiento.

👉 Ve el video completo de este encuentro aquí:

Mensajes clave para promocionar lo aprendido en el webinar

  • Tus decisiones financieras también migran contigo. Aprende a adaptarlas al nuevo entorno y construye una base sólida desde el inicio.
  • La educación financiera es una herramienta de integración. Cuanto antes conozcas la dinámica económica de tu nuevo país, más rápido ganarás estabilidad.
  • Migrar implica reorganizar tus finanzas. No es solo cuánto ganas, sino cómo administras cada euro.
  • Enviar remesas es un acto de amor, pero también debe ser parte de tu planificación. No lo dejes al azar.
  • El éxito financiero no es inmediato, pero sí posible con un plan bien estructurado.

Tips prácticos inspirados en el webinar

  • Antes de migrar, planifica tu ahorro. Ese colchón puede darte tranquilidad en los primeros meses y evitar decisiones apresuradas.
  • Evita endeudarte en tus primeros pasos. No tomes créditos sin conocer bien el sistema financiero local.
  • Investiga el costo de vida e inflación en tu país de destino. Así puedes ajustar tus expectativas y presupuesto.
  • Incluye las remesas dentro de tu presupuesto. No deben ser un gasto imprevisto, sino parte de tu planificación mensual.
  • Diseña un plan financiero con metas reales. Pensar a largo plazo te ayudará a tomar mejores decisiones desde hoy.

Dar es lo más

Únete a nuestra amada comunidad de donantes periódicos y ayúdanos a brindar oportunidades al talento venezolano.

Siente la satisfacción de transformar vidas